Este cuento surge como resultado de la puesta en práctica de "El Binomio Fantástico". En esta ocasión se utilizo una columna en la que se pusieron nombres de cuentos de hadas y otra en la que se pusieron elementos relacionados con tecnologia o ciencia, la idea era replantear el cuento original siendo modificado por el elemento tecnológico. Decidí utilizar la pareja PETER PAN - COLISIONADOR DE PARTICULAS.
Peter Von Cloud, Ph.D en física subatómica, o como mejor era conocido, Peter Pan, por su comida favorita, se encontraba ya a los finales de su carrera, su mente ya no era la misma después de casi 90 años de vida.
Wendy, su secretaria, y sus dos asistentes le seguían sus juegos debido al cariño que habían desarrollado hacia su maestro. Sin embargo, con todo el dolor que eso les producía, veían como la cordura de su mentor de desvanecía con el tiempo y consideraban que era peligroso mantenerlo cerca del colisionador de partículas, pero el gobierno aún lo consideraba como la pieza más importante de la investigación. Al mismo tiempo que intentaban satisfacer las locuras de su maestro intentaban que no fuera saboteado por "el garfio", un brillante científico que había perdido su mano después de un trágico incidente con animales de prueba de laboratorio y se negaba a ponerse una prótesis y que estaba detrás del puesto de Peter.
Esa noche Wendy entró con la comida al despacho de Peter. La habitación estaba toda revuelta y Peter decía que no podía encontrar su sombra, además se le habían perdido sus niños y sin ellos no podía regresar a casa. Wendy trató de calmarlo pero Peter la amenazó con una antigua espada que mantenía encima de una repisa, logró escapar y corrió por el laboratorio pidiendo ayuda, a gritos, a los Dioses del Olimpo y a las hadas del jardin. "El garfio" tuvo la poca (o mucha) fortuna de estar en el camino de Peter, quien le atravesó el corazón con la espada mientras gritaba "¡Tick! ¡Tack! ¡Tick! ¡Tack! ¡Tick! ¡Tack! ¡SOY UN RELOJ COCODRILO!". Todos observaban horrorizados sin saber que hacer, o que pronto sus vidas llegarían a su fin también.
Peter se dirigió a los controles del colisionador y los accionó. Dos partículas iniciaron su camino, acelerando hasta alcanzar la velocidad de la luz, acercándose cada vez más la una a la otra. Se encontraron y el choque produjo una luz, una luz tan cegadora y fuerte que solo fue detenida por el metal espeso y grueso que formaba el tubo del colisionador. Las máquinas chillaron mientras las luces en las consolas se prendían y apagaban frenéticamente. Algunos alcanzaron a celebrar el éxito de una reproducción a escala mínima del Big-Bang antes de que todo terminara tan estrepitosamente como había comenzado. "¡Aqui está mi sombra Wendy! ¡Ya puedo volver a mi tierra maravillosa! ¡A MI WONDERLAND!". Eso fue lo último que se escucho en este mundo antes de que el agujero negro que era la sombra de Peter Pan absorbiera todo.
N: El Colisionador de Partículas (o de Hadrones) es una máquina gigante con la que, enviando dos protones (en direcciones opuestas) a un 99,99% de la velocidad de la luz a que choquen, los científicos buscan simular las condiciones del Big-Bang y de esta manera poder entender los sucesos que sucedieron inmediatamente después de la gran explosión que dio origen al universo. Sin embargo, se habla de posible riesgos, el choque de las dos partículas es tan fuerte que crea grandes cantidades de energia a nivel subatómico, esta energía podría producir un agujero negro, entre otras cosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario