lunes, 15 de octubre de 2012

EJ. 01: La piedra en el estanque

Hace poco inicié un curso para escribir guiones para animación. En este curso la profesora plantea semanalmente un grupo de ejercicios para escritura con el fin de encontrar semillas para una historia que luego se desarrollara como guión. Gracias a estos ejercicios, mi producción escrita ha aumentado CONSIDERABLEMENTE en el espacios de la última semana. Explicaré los ejercicios para que quien desee los ponga en practica y pueda también escribir sus cuentos cortos.

Empiezo con: "La piedra en el estanque", descrito por Gianni Rodari en su libro "La gramática de la fantasía".

Como lo planteó la profesora, se elige una palabra de tres silabas. Después de dividirla se hacen 3 lista de palabras, una compuesta de palabras que comiencen con la misma silaba de la que elegimos, otra en la que las palabras tengan en la mitad la misma silaba de en medio de la que elegimos, y por último otra en la que las palabras terminen en la misma silaba de la que elegimos. Después de tener las tres listas se elige una palabra de cada una y se escribe un cuento corto en el que se las relaciona.

EJ:

PALABRA: TANQUETA (TAN-QUE-TA)

LISTA 1 (TAN-):
- TANGO
- TANGELO
- TANTO
- TANGA

LISTA 2 (-QUE-):
- CAQUETA
- COQUETA
- MAQUETA
- ESQUELETO

LISTA 3 (-TA):
- COMETA
- CHAQUETA
- LIBRETA
- FLORESTA

Dentro de los ejercicios que he hecho me he dado cuenta de que es más fácil si las palabras se le piden a otra persona ya que se evitan asociaciones y hace que el ejercicio produzca resultados más interesantes.

Realicen sus listas propias y pónganlas en la sección de comentarios y tomaré una palabra de cada letra para escribir un cuento corto.

El primer ejemplo va a continuación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario