Existen tres elementos que componen lo que es conocido como escritura dramática (escritura para cine, teatro, televisión):
LA SITUACIÓN: Entendida como el espacio y tiempo dentro de los que tienen lugar la acciones dentro del relato.
LA ACCIÓN: Entendida como verbo, todo lo que el personaje hace para cumplir con su necesidad dramática.
PERSONAJE: El héroe o villano de la obra.
La union de estos 3 factores es lo que permite que una historia es lo que es. Tomemos algunos ejemplos:
Segun Gary Curts, productor de las dos primera películas de la serie "Star Wars", lo más interesante del planteamiento inicial de la serie era que los personajes y las situaciones eran tan universales que la historia podía suceder en cualquier lugar, sin embargo, de alguna manera encontraron que el mejor escenario era el espacio en alguna especie de futuro. ¿O alguien podría imaginarse Star Wars en el lejano oeste, o en la época de los dinosaurios?
Aunque en "El Señor de los Anillos" se ve el desarrollo de varios puntos de vista al mismo tiempo podríamos decir que el personaje principal viene siendo Frodo Bolsón, o incluso podríamos decir que es la denominada "Comunidad del Anillo". Sea cual sea el punto desde donde lo tomemos la necesidad dramática del personaje principal esta definida, en pocas palabras, destruir el anillo único y salvar a la tierra media. Esta necesidad es la que marca el rumbo de la película. Ahora imaginemos que el personaje principal es Saruman en Blanco. ¿Cuál sería su necesidad dramática? ¿Qué impulsaría sus acciones? ¿Cómo afectaría esto a la historia? Estaríamos, claramente, ante una película totalmente diferente.
Como podemos ver, cada decisión que se toma al momento del plantear una historia influye de manera profunda en el desarrollo de la misma.
Este ejercicio juega un poco con el azar, al igual que los otros. Cuando me fue planteado solo utilizamos dos de los factores pero supongo que puede funcionar con tres. Vamos a jugar un poco con EL ESPACIO, EL TIEMPO y EL PERSONAJE.
En pedazos de papel vamos a escribir diferentes espacios, tiempos y personajes, vamos a dividirlos en sus grupos respectivos y luego vamos a elegir uno de cada fila. Del espacio, el tiempo y el personaje que salieron vamos a crear el relato, dándole nosotros la necesidad dramática a ese personaje para ese espacio y tiempo definidos. Como ya lo mencioné antes, es posible jugar solo con 2 de los elementos, es decir, tomar un espacio y un personaje y crear nosotros la necesidad y el tiempo, y asi
No hay comentarios:
Publicar un comentario