lunes, 24 de enero de 2011

"Punto de Quiebre" (nombre provisional) 1. Vesion 1.0

Este texto que leerán a continuación lo escribí hace algún tiempo ya... en ese momento tenía unas especificaciones que de una manera u otra me limitaban... solo tenía un máximo de 13 páginas para escribir toda la historia... a eso se refiere precisamente el "Version 1.0"... al tener un límite como ese me ví obligado a resumir mucho en algunas partes... me encuentro en el proceso de re-escritura pero quería que vieran como comenzó esta historia de  7 capitulos.. en lo que se refiere a los demás textos quiero decir que también han venido avanzando, pero creo que se darán cuenta ustedes mismos... sin más preambulo... aqui va el primero:

1

-          Entonces… ¿Dice usted que quedó inconsciente?
La sala de interrogatorios de la estación era si duda la habitación más fría de toda la edificación. Toda la sala estaba diseñada para presionar a los sujetos interrogados. No era muy típica a decir verdad: era rectangular, por lo menos 2 veces más larga que ancha, una única puerta se encontraba en la pared norte (la más pequeña del recinto), prácticamente toda la pared oriental era un gran y único “espejo”; de resto todo era gris, desde el inclinado techo, las paredes (incluyendo la puerta) y las baldosas que cubrían el suelo hasta las sillas y la mesa ubicadas contra la pared más alejada de la puerta.
Los interrogados, desesperados ya de por si por el hecho de estar siendo interrogados veían sentados cómo las paredes se iban angostando de tal manera que la única salida que había se veía más distante de lo que en realidad estaba.
Jorge miró a su alrededor una vez más, era la primera vez que estaba dentro de una de esas, siempre lo habían intrigado, pero ahora que estaba allí prefería incluso los calabozos.
-          No quedé, ¡me DEJARON inconsciente!
-          Mmm… que oportuno… fue el único que no salió herido… y estaba inconsciente.
-          ¿¡PERDON!? ¿ESTA USTED DICIENDO QUE YÓ FUI EL CULPABLE? ¿QUÉ YÓ ASESINÉ A MI FAMILIA?
-          ¡DIGAMELO USTED! – dijo el detective dando un golpe seco sobre la mesa con la mano totalmente abierta - ¡Su mamá degollada!, ¡Su papá descuartizado!, ¡Su hermano asfixiado!, ¡Su hermana golpeada hasta la inconsciencia! ¿¡Y a usted no le hicieron nada!? ¿¡No le parece raro!?
Jorge abrió su boca esperando a que las palabras salieran de ella por si solas, sin embargo, lo único que logró salir de él fueron las espesas lágrimas que se deslizaban por sus mejillas y un grito ahogado. Después de casi ocho horas era la primera vez que daba rienda suelta a todo lo que tenía por dentro. Trató de controlarlo, al comienzo, pero se dio cuenta de que era inútil, así que se limitó a meter la cara entre las manos.
-          Repasemos todo esto. ¿Qué fue exactamente lo que sucedió? – preguntó el detective una vez lo vio calmado.
-          Estábamos viendo una película… en la sala – logró decir el muchacho entre sollozos -, fui a la cocina a servir bebidas para todos… volví con los vasos llenos… decidimos hacer un brindis, hace mucho no pasábamos una noche juntos, la familia completa… tomamos todos al tiempo… y de pronto todo empezó a dar vueltas… no recuerdo más… me despertaron los paramédicos.
El detective, que durante todo el testimonio había estado tomando notas en una pequeña libreta, levantó lentamente la vista, la dirigió hacia Jorge y la sostuvo, intentando descifrar a la persona que tenía al frente, a ese delgado muchacho de cabello negro. Era imposible que alguien como él hubiera cometido tal atrocidad, ni siquiera parecía lógico.
-          Está bien, puede irse. Sin embargo enviaremos con usted agentes que vigilarán su casa las 24 horas, es posible que el asesino intente llegar a usted.
Dicho esto se levantó de la mesa y con pasos largos, pero ligeros, se retiró. Jorge se quedó inmóvil un pequeño instante antes de pararse. Lentamente dio uno, dos pasos, y al momento en el que su pie tocó el suelo para completar el tercero sus rodillas flaquearon, dejándolo inclinado en el suelo. Alguien extendió una mano, y sintiendo como si se encontrara en un cuerpo ajeno al suyo, Jorge vio como su propia mano se levantaba y tomaba aquella otra extremidad desconocida.
-          Mucho gusto, William Díaz. Soy, junto con el agente Salgado, el que va a estar encargado de su vigilancia durante un tiempo

sábado, 8 de enero de 2011

"Historia nueva" - Parte 2

Empezó a sonreír, se arrepintió y volvió a la seriedad, levanto la mano y con un ademán le indico que se acercara.



❉❉❉

Por alguna razón que no pudo definir, su cuerpo parecía no responderle. Se quedó absolutamente inmóvil mientras lo observaba conversar con su amigo, este parecía estar disculpándose por algo. Era extraño estar contemplando la escena, nunca se había fijado en otras personas aparte de sus amigos, no con esa in-entendible atención con la que lo estaba haciendo en ese momento.
Lo vio sonreír por primera vez y se dijo a si misma que tal vez no era un sujeto tan frío después de todo. Sin embargo eso no quitaba el hecho de que había sido grosero con ella, no podía darle ese tipo de licencias a nadie. Tarde o temprano él tendría que romper el silencio, nadie se resistía a hablar con ella, y el no sería el primero.
Igual, ¿Qué importaba?, mejor incluso si no le hablaba. Al fin y al cabo él no tenía muchos amigos y no se interesaría por ella sino por su popularidad. Estaba cansada de eso, cansada de tener gente detrás de ella observándola todo el tiempo, gente que solo esperaba obtener un poco de la luz que la vida le había dado a ella, o al menos eso decía su padre.
Últimamente se preguntaba mucho si la vida que llevaba era realmente el tipo de vida que quería tener. Hacer las cosas solo por lo que los demás dijeran, hacer cosas que a veces ni siquiera le gustaban solo porque era lo que “tenía” que hacer para mantener su posición. Cada vez sentía más esa necesidad por algo que le era desconocido, y que sin embargo anhelaba con todo su ser.
Tal vez había algo que el resto del mundo pudiera ofrecerle, tal vez encontraría lo que estaba buscando, aun sin saber que era, en algún lugar afuera del entorno en el que siempre había estado. Incluso llego a considerar, solo por un momento, la posibilidad de que ese muchacho distante y desconocido pudiera llegar a ser la puerta que la dejara salir a ver el mundo tal y como era. Pero fue solo un momento, su ser no estaba todavía totalmente convencido de que aquel cambio fuera bueno, y era simplemente normal. Además, ¿Él?, estaba segura de que había un millón de posibilidades que eran mejores que ese insípido y rígido personaje.
Tan absorta estaba, que no se dio cuenta de que era la última persona que quedaba en donde estaban los buses. Lo vio hacerle un ademán con las mano y por un momento, solo por un momento, le pareció ver una tímida sonrisa formarse en su boca. Cerró sus ojos con incredulidad varias veces. Si, había sido una impresión simplemente, allí estaba él, moviendo su mano con aquella expresión de indiferencia en su cara, y con él, esa distancia que parecía insondable.
Comenzó a caminar hacia el lugar en donde él estaba. Se dio cuenta de que él la estaba mirando, pero había algo diferente en su mirada. Parecía como si, de algún modo, hubiera aún más determinación en él , y tal vez un poco de curiosidad. Era una mirada intensa. Recordaría esa mirada por mucho tiempo, y por mucho tiempo se preguntaría lo que podía significar. Llegó a su lado y él, sin decir una sola palabra, simplemente giro 180º sobre los talones y comenzó a caminar, primero con un paso acelerado, que a ella le costó seguir, y luego a una velocidad menor.
Cuando llegaron a donde estaba el resto del grupo estaban dando las indicaciones de seguridad. El lugar había sido en alguna época una de las más grandes minas de oro, pero había sido abandonada una vez se habían acabado las reservas del metal. Muchos años después lo convirtieron en una atracción turística, una algo peligrosa si le preguntaban a ella. Lo cierto es que estaba un poco asustada, siempre la habían asustado los lugares reducidos, no era claustrofobia pero creía que con él tiempo, y bajo las circunstancias correctas podía llegar perfectamente a eso.
Se hizo una fila atrás de un viejo ascensor, una cabina (que más bien parecía una capsula) con paredes de reja oxidada. Era el ascensor original, les había explicado el guía. Cuando bajaba, las poleas y el cable chirreaban. Ella empezó a sentirse nerviosa a medida que se acercaban,  el volumen del sonido parecía aumentarse a cada paso y empezaba a martillar en su cabeza. Miró a su alrededor pero parecía ser la única consciente del asunto, en un último arrebato de esperanza decidió girar su cabeza al único punto a donde no la había dirigido, él. Y allí estaba, otra de esas miradas indescifrables, con una ceja a medio levantar sus ojos parecían estar posándose sobre la parte superior del ascensor, el lugar donde estaban las poleas, y la boca un poco tensionada casi parecía que estuviera divirtiéndose con algo que ella no lograba percibir.  

miércoles, 22 de diciembre de 2010

"No lo recuerdo" - El cortometraje

Lo prometido es deuda... aquí les dejo mi debut como director, un cortometraje basado en "No lo recuerdo" (fragmento)...

domingo, 12 de diciembre de 2010

On A Memory Lane 4

"Viaje por el punk" fue una crónica que escribí en 9º tal vez... a continuación leerán lo que constituye la primera parte de la crónica, la que mejor escrita está, el resto lo publicaré (tal vez) después de algunas correcciones porque realmente deja mucho que desear...

Viaje por el Punk


Partida…

“En 1977 espero ir al cielo
He estado demasiado tiempo en la fila del paro
Y no puedo trabajar
Peligro, extraño
No habrá Elvis, ni Beatles o Rolling Stones en 1977
En 1977 estas en la nada
Crees que esto no puede seguir
Los periódicos dicen que ha mejorado
Pero no importa, no estoy allí”
Palabras pronunciadas por los miembros de The Clash, una de las primeras bandas de Punk reconocidas en el mundo. Mientras las leo, pienso que tal vez se pueden aplicar a la época actual, ya pocos son los que escucha  buena música. No hay Beatles, Lennon asesinado, Harrison muere de cáncer de pulmón, no hay indicios de Starr, y Paul, millonario, da patadas de ahogado tratando de reestablecer una gloria perdida. Elvis murió antes de que yo siquiera estuviera en planes. Y los Stones… siguen en la jugada, pero ya no son los de antes, Charlie Watts es operado de cáncer de garganta y Keith Richards cae de una palmera y queda inconsciente, ahora les toca ir con un medico a las giras.
Tal vez también estemos en la nada, en el mismo punto, tal vez peor, el mundo sigue controlado por la clase alta y las grandes estrellas del pop siguen siendo los modelos a seguir para muchísimos jóvenes; sigue habiendo clases oprimidas y desamparadas por los malos gobiernos. Lo mas posible, es que estas condiciones, al igual que a finales de los 70’s sean las que estén ayudando a que en un país como Colombia, y en especial Bogota, una ciudad con gran numero de gente pobre, la cultura Punk resurja.
La cultura Punk es una cultura que por las condiciones sociales en las que se dio, en sus ideales, esta basada en la igualdad; una igualdad que no es aceptada por la sociedad, una igualdad que es prohibida y castigada con la exclusión social y la critica a esto nuevo por parte de los tradicionales-capitalistas.
Los jóvenes de la época, al igual que muchos en la actualidad (me incluyo), se sentían profundamente inconformes con la distancia que había entre la producción cultural, mas que todo musical y estereotípica y la realidad de Londres (cuna del Punk), en donde después de la crisis del petróleo se vivió un acelerado crecimiento de los barrios pobres.
Comenzó una música de protesta, casi siempre ruidosa. Los jóvenes no tenían ni el tiempo ni el dinero para aprender a “tocar” los instrumentos según decían los modelos de la sociedad. Una música que no necesitaba que sus vocalistas tuvieran voces melodiosas y angelicales, sino voces que dijeran y gritaran verdades.
Y al igual que en la leyenda de la torre de Babel, se crearon idiomas diferentes, uno optimista y alejado de realidad, fomentado por las antiguas generaciones que veían todo de color rosa y hablado por las grandes estrellas del pop mundial, en los escenarios llenos de luces, y otro pesimista y lleno de odio hablado por los jóvenes inconformes, los que estaban viviendo en carne propia la realidad del momento, jóvenes que después de años de estudio salían desubicados al mundo y eran mantenidos por los “sueldos para desempleados” que daba el gobierno.
Se tomó una estética de burla. Se peinaban con crestas que superaban en tamaño a los grandísimos peinados de los Lores y que hacían también alusión a un homenaje a las tribus indígenas exterminadas por los conquistadores, ropa militar que aparte de ser la única asequible, demostraba una posición en contra de los pensamientos optimistas hippies de paz y amor y una actitud de lucha contra los parámetros sociales. En las tiendas, la ropa reciclada era la opción.
Se crearon pequeñas disqueras que reunían bandas y en pequeños escenarios, ante pequeños públicos, presentaban la naciente escena del Punk.
En 1976, el Punk surge comercialmente cuando el más violento grupo de Punk, Sex Pistols, firmo un contrato con la gran disquera EMI y graba el disco Anarchy, un disco que criticaba a la sociedad inglesa del momento por volverse como todas las demás.
El disco llega en su primera semana al puesto 12 en las listas y es sacado de circulación por EMI para evitar problemas. Sex Pistols son prohibidos en casi toda Inglaterra, de 23 lugares programados en la gira, pudieron presentarse en 3.
Sin embargo, el Punk siguió creciendo y llego a New York, y desde allí se expandió al resto de Norteamérica, con exponentes como The Ramones, The Stooges, MC-5, entre otros.
Los Pistols firman contrato con A&M, firma que prescinde de ellos después de estar listo el disco “God Save The Queen”, una canción que acusa a la reina de Inglaterra de no ser humana, de destruir el futuro de los ingleses, de sobreponer a los turistas ante los habitantes del país, entre otras cosas. Después de esto, son prohibidos en radio y televisión y se presentan en conciertos (de los que pocos se enteran) bajo el seudónimo de SPOTS (Sex Pistols on Tour Secretely).
En una gran celebración en el palacio de Buckingham los Pistols, que tienen prohibido tocar en tierra suben a una embarcación con el nombre Queen Elizabeth por el Tamesis, a tocar “God Save The Queen”. Son detenidos y encarcelados, lo que aumenta las ventas del single (distribuido por Virgen).
Por otro lado, no tan apartado, el segundo monstruo del Punk, The Clash, tampoco puede tocar sobre suelo ingles.
The Clash, fue el avance del Punk, hizo una música que ya no reunía a tantos jóvenes buscando disturbio sino a intelectuales que se preocupaban por temas de política y soluciones futuras. Hacen música mucho más melódica y siguen mucho más los propósitos de sus canciones.
Se empezaron a ver diferencias, grandes diferencias, entre el Punk británico y el estadounidense. Este último criticaba al primero por hacer canciones calificadas como amargadas.
El Punk empezó a desvirtuarse y desaparecer, lo que en su comienzo no se quería, fue el resultado inevitable, el establishment encontró la manera para comercializar el Punk. Mientras Inglaterra veía al Punk como una amenaza, Estados Unidos, con su típico pensamiento capitalista no se resiste y lo ve como otra forma de negocio. Lo cierto es, que el Punk no nació como una moda, dio origen a un circuito verdaderamente alternativo, creó espacios donde no los había y grito cosas que se callaban; pero, la utopía de mantenerse fuera del sistema chocó contra la moda, la música, la difusión y en síntesis: con el mercado.
Muchísimas bandas de Punk murieron por evitarse a la comercialización, otras no se resistieron y “tuvieron éxito”. Y otras creyeron que podían seguir luchando contra el sistema desde adentro, caso especifico de The Clash, que no entró en contradicciones, ni siquiera porque un tema suyo musicalizara la promoción de una marca Jeans.
En último intento por luchar contra el establishment, algunos sectores del movimiento, radicalizaron las costumbres, elevaron mas sus crestas, gritaron más insultos más crudos contra el establishment y golpearon los instrumentos con odio para ser “más punk”. Se empezaron a ver diferentes objetivos que crearon grietas que debilitaron considerablemente la fuerza inicial del movimiento…

lunes, 6 de diciembre de 2010

On A Memory Lane 3

Este fue un poema que escribí hace ya casi 6 años para clase de Español... es a decir verdad el PRIMER poema que escribí (y tal vez el mejor)... como toda la poesía que alcance a escribir (ya se darán cuenta) esta llena de clichés y no es lo mejor de este planeta... de igual manera lo pongo porque fue una de mis primeras manifestaciones literarias (mas o menos) serias...


En aquella época le puse el título "Supresiones", y así se quedará...

SUPRESIONES

Se borra su recuerdo... 
Tal vez, fue solo un sueño, 
Sus ojos y cabellos, 
Negros como lo cielos, 
Cielos de mi mundo, 
Que reflejan mi interior... 
Mi alma que con ella se quedo. 

Su piel canela, 
Color que en mis ojos se queda, 
Y que tal vez, 
De mis recuerdos quitar no pueda. 

Sus piernas largas, 
Que como dos grandes pilares se alzan, 
En la entrada de mi mundo, 
De donde solo mi amor por ella, 
Me hizo salir de lo profundo. 

Sus dientes blancos, 
Como paredes de una sala, 
Lugar de mi corazón, 
En donde mis tristezas se ocultan, 
Y en el que mi pasión, 
Y tantas cosas que por ella sentí se encuentran.

Pero ahora... 
Los cielos se aclaran, 
Los recuerdos pasan, 
Las tristezas se marchan, 
Las entradas se cierran, 
La pasión se perdió... 
Y su recuerdo se borro.

sábado, 27 de noviembre de 2010

Visita 1000!!!

Me complace decir que esta semana el blog alcanzó la visita número 1000!!! 500 visitas en los últimos 3 meses!!!! Es muy gratificante para mi y les agradezco... aquí los dejo con un fragmento un poco más largo de lo normal de la historia nueva...

Y allí estaba de nuevo, aquella mirada que con tanta frecuencia aparecía en su rostro últimamente, aquella mirada de resignado remordimiento, aquella mirada que aparecía cada vez que la veía, esa mirada que además dejaba entrever la cobardía y poca confianza que tenia frente a las mujeres que le interesaban.
Lo más probable era que no fuera a ser capaz de superar ese episodio. Tal vez nunca sería capaz de conectarse así con nadie más. Nunca sería capaz de entablar una relación en la que como mínimo hubiera mitad de conexión con nadie más. Aunque el contacto físico había sido casi nulo (hasta los momentos finales), aunque incluso no habían cruzado casi palabras, él la conocía ahora perfectamente, sus miedos, sus ilusiones, incluso sus tics, y a su vez, aunque no se diera cuenta, ella lo conocía a el mejor que nadie en el mundo, solo a ella le había dejado ver su verdadero ser.
Y sin embargo estaba allí, después de todo por lo que habían pasado y aun no era capaz de hablarle. Es más, ella, de alguna manera, fingía que todo aquello no había pasado, o al menos eso le parecía a él.
Todo había empezado con la salida de campo.

❉❉❉

Él era un muchacho reservado, tal vez demasiado. Había en realidad pocas personas que hablaran con él, y de esas pocas solo a uno lo consideraba como su amigo, y ni aun a él le revelaba poco. A decir verdad, era un muchacho bastante solitario, estaba convencido de que sus cosas no tenían porque importarle a nadie (casi nadie) más que a él, y que a decir verdad a nadie más le importaban. El hecho es que cada vez que había intentado ser un poco más elocuente respecto a lo que sentía se había topado con una serie de personas a las que no les importaba o ni siquiera lo entendían. Así que esa vez, cuando pidieron a los estudiantes de penúltimo año hacerse en parejas, no le sorprendió, ni afecto, el hecho de haber quedado solo, al contrario, le pareció un beneficio el no tener que entablar otra aburrida conversación.

❉❉❉

Ella, por su lado, era lo que se podría decir “popular”. Era simplemente hermosa (hasta él lo reconocía), era inteligente, aunque le costaban un poco las matemáticas, y además (y lo más importante para ella), era la novia del muchacho más popular y adinerado del colegio entero. Su vida entera había transcurrido dentro de una burbuja en la que solo las apariencias importaban, y ni siquiera todo ese potencial que había dentro de ella podía ver a través de eso y darse cuenta de las cosas realmente importantes. Y sin embargo, toda aquella popularidad no parecía ser suficiente para ella, de alguna manera, aunque creía tenerlo todo, había un hoyo en su interior, a pesar de estar rodeada de personas que la miraban con admiración casi ciega, se sentía una más del montón, no se sentía especial, se sentía sola. A decir verdad, lo que sucedería más adelante ese día seria igual de importante para ella como lo fue para él.
Ese día, su novio no había podido ir a la salida. Todas sus amigas planeaban aprovechar el momento para seducir a sus sujetos de interés, por lo que ya tenían sus parejas auto asignadas y por ningún motivo iban a cambiar sus planes, ni siquiera por su “más querida amiga”. Para su tormento, tendría que estar sola durante todo el recorrido, o peor aún, con alguno de esos idiotas de su curso.
Para el momento en el que se había terminado la asignación de parejas, el destino, o lo que sea que fuera, ya había jugado sus cartas y los únicos que quedaban solos eran ellos dos. Como era de esperarse, y a pesar de todos los reclamos por parte de ella, la profesora los puso juntos.
-        Seamos honestos, a mí tampoco me gusta la idea de estar con usted todo este tiempo, así que hagamos esto sencillo ¿Sí? Usted no me habla y yo no le hablo a menos que sea absolutamente necesario.
Ella abrió su boca intentando dar una respuesta, pero las palabras no salieron de ella, ni siquiera pudieron organizarse en su cabeza. Simplemente estaba en shock. ¿Cómo era posible que alguien no pudiera disfrutar estando con ella? ¿Cómo era posible que este geek no se diera cuenta de la oportunidad que tenía en frente? ¿Es que no se daba cuenta de que con suerte, y portándose bien con ella, lograría obtener tal vez, y solo tal vez, algo de posición dentro de la complicada estructura social del colegio?
Lo miró a los ojos (mientras cerraba la boca) e intentó darle su peor mirada. Él mantuvo el contacto visual cómo si nada de aquello lo afectara y ella no pudo evitar notar todo el carácter que había detrás de esos ojos de color extrañamente indefinido. Por un momento todo pareció detenerse y ella ni siquiera se dio cuenta de que sus amigas pasaban por su lado exhibiendo sus sonrisas burlonas. Haciendo una mueca de asco, él apartó por fin su mirada y empezó a caminar. Desconcertada, ella no puedo hacer más que verlo alejarse y reunirse con otro muchacho. ¿Cómo podía existir alguien que no sucumbiera bajo su influencia? ¿Cómo podía existir alguien tan despreocupado? ¿Tan frío? ¿Tan seco? ¿Tan, tan… GROSERO?

❉❉❉

Él la vio abrir su boca y esperó oír algún reclamo infantil, sin embargo, ella no dijo nada, al parecer se había arrepentido, o tal vez no. Lo miró, en cambio, a los ojos con una expresión de rabieta infantil que lo divirtió bastante (tuvo que contener la sonrisa que estuvo a punto de aparecer en su rostro) y que lentamente fue dando par a una mirada neutral y casi vacía. El mantuvo su mirada firme mientras, sin que ella se diera cuenta, la leía. Lo que vio lo sorprendió y desconcertó al mismo tiempo.
Detrás de toda esa popularidad y esa aparente felicidad, él logró descubrir niveles insospechados de soledad, inseguridad y miedo. ¿Era posible que todos fueran como él? ¿Era posible que no fuera el único ser que estuviera tan solo cómo él lo estaba? Hacerse todas esas preguntas y ver la posible respuesta lo asusto, ella lo asusto en una medida que nunca podría saber. ¿Podría ser ella diferente? Tal vez era mejor que no lo supiera nunca. Alejó estos pensamientos de su mente mientras, de reojo, veía como por su lado pasaba el grupo de amigas de ella. Aquel grupo de personas superficiales y estúpidas que miraban a más de la mitad del mundo por encima del hombro, como si fueran inferiores a ellas. Aquel grupo que no sabía nada de la vida real. Tarde o temprano se estrellarían contra el mundo, y él deseaba estar presente en ese momento. Aquel grupo al que ella pertenecía, no debía olvidarlo, no se lo permitiría (al menos eso pensaba).
No pudo evitar sentir repulsión en el momento en el que se dio cuenta de que la miraban a ella con expresión de burlesco gozo. No era difícil saber lo que estaba pasando por sus cabezas, con toda seguridad estarían disfrutando de verla a ella obligada a estar con él. Es más, estarían pensando ya en el posible provecho futuro que el hecho pudiera tener.
¿Podría ser ella diferente?
Por fin pudo dejar de mirarla, y con una expresión de asco se alejo de ella. Luego se lamentaría al enterarse de que ella había pensado que esa mirada iba dirigida a ella. Más adelante encontró a Camilo, si amigo. Vio que tenía cara de estar divirtiéndose a cuesta suya y pudo relajarse.
-        Qué pena hermano, pero sabe que no puedo dejar pasar esta oportunidad de lograr algo con Alejandra – dijo el cambiando su expresión por una mueca exagerada de vergüenza de esas que tan bien se le daban, y en la que todo el mundo (menos él) caía.
-        ¡Bah! No importa – respondió él haciendo un ademán con la mano.
-        Igual mire que salió beneficiado, hubiera sabido yo que le iba a tocar con ella me quedo sin pareja – dijo en medio de la risa.
No desde muy lejos se escuchó la voz de Alejandra llamando a Camilo, este se despidió y se fue. Él por su lado, se volteó lentamente y la vio allí parada todavía, en el mismo lugar en el que la había dejado. ¿Podría ser ella diferente? Por más que lo quería, y por más que trataba de evitarla, la inquietud seguía acechándolo. Tal vez había sido demasiado duro con ella, demasiado rudo. No podía simplemente no darle la oportunidad ¿Qué clase de hipócrita sería si hiciera lo mismo que las personas a quienes repudiaba hacían y no le daba una simple oportunidad?
¿Pero en qué estaba pensando? Lo más probable es que ella fuera una más del montón, que fuera igual al resto de sus amigas. ¿Qué había en esa mirada que lo había hecho cuestionarse de esa manera? ¿Qué había en ELLA? Tenía que averiguarlo, pero su orgullo y su prudencia eran lo suficientemente fuertes como para advertirle que no debía retirar sus palabras y esperar a que ella rompiera el silencio.
Empezó a sonreír, se arrepintió y volvió a la seriedad, levanto la mano y con un ademán le indico que se acercara.

martes, 9 de noviembre de 2010

Nuevo Blog: Aiwellonen Digital

Como parte de un trabajo de clase he decidido abrir una nueva dirección de blog: "Aiwellonen Digital", un blog dedicado únicamente al proyecto "As Dead As It Gets".
Ultimamente me he visto atraído hacía la teoría del Multiverso, me gusta la idea de que puedan existir infinitos universos y de que cada posibilidad de desarrollo para cada momento de nuestras vidas EN REALIDAD esta teniendo lugar simultáneamente en algún otro universo. Y aunque las posibilidades son infinitas, estoy empezando a darme cuenta de que mis ideas son bastante finitas.
El proyecto "As dead as it gets" surge a partir del ya mencionado interes, enfocado a un solo asunto en específico: LA MUERTE. En la mayoría de los casos representaré TODAS Y CADA una de las maneras de morir en un mismo momento, muertes simultáneas de (el mayor número que me sea posible) un mismo, hipotético y desafortunado personaje.
Tengo ya una lista de muertes preferidas que obedecen a otras de mis grandes obsesiones, pero digamos que es demasiado prematuro exponerlas todavía.
No he definido todavía el momento común a todas las muertes. El cruce de una calle es por el momento la situación que puntea las posibilidades.
Estoy abierto a sugerencias en lo que se refiere a TODO: Momento común, posibilidades de muerte, técnicas a utilizar. Siéntanse libres de comentar, las mejores sugerencias las llevaré a cabo.
Encontraran el link en el primer modulo de la columna derecha "Mi lista de Blogs"